(Tragicomedia del género filosófico
absurdo-demencial-desternillante)
Antes que nada, lean el siguiente preámbulo, redactado por
un estadounidense que además de su inteligencia y humanidad, es persona sabia
en asuntos relacionados con las artes militares, después encontrarán mi
comentario (basado en evidencias concretas, porque no soy un
"experto", solo soy un investigador que maneja cierto nivel de
información).
“Actualización de la Flota contra Venezuela”
Después de esperar a que pase el
huracán, un Grupo de Asalto Anfibio de la Armada de los Estados Unidos
finalmente zarpó hacia Venezuela.
Tiene mucho más poder del que originalmente creí que tendría:
USS Iwo Jima (LHD-7), un portaaviones ligero de asalto que también puede transportar un máximo de unos 1.800 marines.
USS Fort Lauderdale (LPD-28) y USS San Antonio (LPD-17), "Muelles de Transporte Anfibio", cuyo propósito es el desembarco de marines mediante embarcaciones menores (lanchas) que emergen de los buques mayores. Cada una de estas naves tiene capacidad total para transportar aproximadamente 700 marines.
En conjunto, estamos considerando una fuerza máxima de desembarco de casi 3.300 marines.
(Y) proporcionando potencia de fuego de largo alcance:
El crucero misilístico USS Lake Erie (CG-70) que cuenta con 122 celdas VLS para el lanzamiento de diversos tipos de misiles, y los destructores misilísticos USS Gravely (DDG-107) y USS Jason Dunham (DDG-109) también están en la lista. Cada uno cuenta con 96 celdas VLS.
Además, se supone que estará rondando algún submarino de ataque que lleve unos 50 misiles de crucero Tomahawk.
En total, son 364 tubos de misiles, de los cuales probablemente más de 200 están llenos de Tomahawks y el resto, de misiles de defensa aérea.
Mi conclusión:
Me sorprendería mucho si Estados Unidos intentara desembarcar algún marine en Venezuela, ya sea en helicóptero o en pequeñas embarcaciones.
Por otra parte, esta flotilla está claramente configurada para poder hacer lo que la Armada de Estados Unidos hace mejor en la actualidad: lanzar misiles de crucero Tomahawk desde una distancia segura.
Por supuesto, los Tomahawks, incluso en cantidades significativas, nunca parecen lograr nada significativo, salvo volar algunos edificios. Su eficacia como dispositivos “anti búnker” es insignificante.
Entonces… todavía no puedo imaginar qué espera lograr EE.UU. con esta “proyección de fuerza” contra Venezuela.
Y si de verdad intentan desembarcar más de 3.000 marines en las costas de Venezuela, recen por ellos. Lo necesitarán.
Mi comentario (el del suscrito):
Okey, pero hay algo que no me cuadra...
¿Y la logística? ¿o piensan
comprar empanadas mientras suben a Caracas por la autopista? ¿Y poner gasolina
en la Fajardo a la altura de Los Próceres o Fuerte Tiuna? Empanadas de plomo es
lo que van a engullir... Por lo tanto, descarto la posibilidad de un
desembarco, un desembarco que luego deberá remontar casi 1.000 metros de una
cuesta rodeada de favelas armadas hasta los dientes (¿o tomarán el camino de
los españoles?) todo esto para poder alcanzar su objetivo, y más aún si a esto
le sumas que desechaste por completo el efecto sorpresa (es que son unos
genios...)
Por lo tanto, lo más factible es que lancen algunos Tomahawks (tecnología de hace 42 años), y provoquen daños locales (“tácticos" cuando mucho), que en vez de bajar, levanten la moral de los "guerreros en sandalias" realmente rebeldes (algo comprobado centenares de veces desde los tiempos de Vietnam), en otras palabras, el típico despliegue mentecato occidental, de mandarse un ataque "Shock and Awe" convencional, contra un país tercermundista cuya doctrina militar, contempla la guerra asimétrica total tanto externa como interna (guerra popular prolongada), al estilo oriental.
En otras palabras, me refiero por ejemplo y más o menos, al casi nulo efecto que, desde un punto de vista militar, han provocado los más de 50 bombardeos con armamento de "máxima calidad", que han recibido los yemeníes por parte de sauditas, sionazistas y gringos, no ahora ¡sino desde hace 10 años!
De hecho, no me sorprendería que, contando con asesoría experimentada, Venezuela adopte una "estrategia yemenita"...
Sería interesante ver cómo este método asimétrico puro, se establece como modalidad de guerra de nueva generación, al alcance de cualquier "país débil", en una época donde la tecnología de los "drones" y otras aeronaves no tripuladas, dirigidas a control remoto con o sin autonomía de inteligencia artificial (cada vez más asequible gracias a Rusia, China, Irán), esto, más una misilística realmente moderna, y un poco de astucia bien combinadas, está demostrando que puede amargarle la vida a cualquier "rico poderoso", como lo han hecho los yemeníes con Israel y la US Navy (¡Y lo que falta Señores! ¡Lo que falta!).
Como dice Mr. Schryver: "ya no quedan guerras fáciles en este mundo".
Y yo agregaría que esto se debe a que la multipolaridad implica un multi-empoderamiento, que se extenderá a naciones que, en otra época, el supremacismo blanco occidental imperialista, colonialista, sionazista, prometeico, gnosticista, positivista y progresista-liberal, consideraba como miserables "países del tercer mundo".
En fin, será lo que Dios disponga.
Solo rezaré, para que no mueran inocentes que nada tienen que ver con estas bajezas de los supuestos “poderes humanos”…
Amén.
26.8.2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario